Seis vicios para
erradicar de mis juegos.
Hola todos, resumo a seis los vicios o antivalores que hacen que
mis esfuerzos para jugar mejor sean improductivos, ineficaces y torpes. El detonante que me lleva a tocar este tema son la enorme cantidad de partidas perdidas en OGS, donde la mayoría son partidas prácticamente ganadas pero botadas por el exceso de confianza y la costumbre de siempre buscar mas.
1.- La Avaricia.
A pesar que el proverbio dice que asegure la retaguardia antes de ir por lo mas grande y otro que me indica que juegue en lo urgente primero, siempre nos olvidamos de estas enseñanzas y perdemos juegos innecesarios, juegos donde estábamos bien y por ir empujando al contrincante le dimos la clave y el tiempo para que se recuperara y nos superara, A veces lo hacemos o lo hago por no contar la puntuación y no darme cuenta que ya tengo suficiente, debemos ceder también territorio al oponente, claro territorio mas pequeños que el nuestro. Por algo se dice que la codicia es el mayor pecado del jugador de Go, Otro proverbio dice usted captura piedras y pierde juegos, no siempre es valedero pero el espíritu de la máxima indica lo que es verdaderamente importante.
A pesar que el proverbio dice que asegure la retaguardia antes de ir por lo mas grande y otro que me indica que juegue en lo urgente primero, siempre nos olvidamos de estas enseñanzas y perdemos juegos innecesarios, juegos donde estábamos bien y por ir empujando al contrincante le dimos la clave y el tiempo para que se recuperara y nos superara, A veces lo hacemos o lo hago por no contar la puntuación y no darme cuenta que ya tengo suficiente, debemos ceder también territorio al oponente, claro territorio mas pequeños que el nuestro. Por algo se dice que la codicia es el mayor pecado del jugador de Go, Otro proverbio dice usted captura piedras y pierde juegos, no siempre es valedero pero el espíritu de la máxima indica lo que es verdaderamente importante.
2.- La Furia. A veces aparece como venganza
otras como agresividad, cuando ataco ciegamente sin ton ni son, porque se atrevió
a invadir mi esquina ese pinche kyu, o por tomar el centro primero que yo,,
cuidado tal vez sea una estrategia para sacarnos de nuestras casillas ya que así
pensamos menos claro, ya Emmanuel Lasker usaba estos métodos, lo mejor es
calmarse y respirar profundo varias veces, No se engañe a si mismo, si se ataca
a locas sin un plan organizado en algún momento que todo se calme nuestras
piedras quedaran en mal estado.
La agresividad es el camino seguro y prematuro
a la tumba.

4.- La Impaciencia. De nuevo nos
saltamos la sabiduría de los proverbios cuando atacamos sin estar preparado
para ello, cuando la terquedad absurda sin ningún propósito claro nos lleva a
luchar, a complicar las cosas, incluso si este no nos sirve para nuestros
planes. Todo esto puede volverse en nuestra contra en cualquier
momento. Esta forma de proceder es tan normal entre mis alumnos principiantes que
casi aseguraría que es un estadio evolutivo del pensamiento táctico.
5.- El Orgullo. En el Go se le llama
falta de respeto hacia el oponente, al dar más hándicap del necesario, al
subestimar al contrincante creyendo que no responderá bien a una secuencia, creer
que se la sabe todas mas una y por lo tanto calcular solo a media, no es una posición
muy deportiva, escribiendo esto me llega a la mente el pasaje donde Shindou Hikaru es visto por primera vez por Kuwabara Sensey y este dijo que para que un genio se
desarrolle es necesario que tenga alguien a su par refiriéndose a Akira, el jugar esperando que el otro se equivoque es una forma de matar el espíritu
del juego.
6.- La envidia. Este vicio lo he
visto muy a menudo en los servidores “ si su territorio es más grande que el mío
tengo que invadir, al fin ya estoy perdido” Hay que resistir tal tentación, y
evaluar adecuadamente, todo el territorio contrario parece mayor que el nuestro,
de repente una reducción aquí y otra allá tendria mayor éxito
(Adaptación
de "El diario británico Go")
No hay comentarios.:
Publicar un comentario