Buenas noches colegas docentes y jugadores de Go, en esta
entrada de Abril y de asueto religioso, les traigo resultados de los proyectos
comenzado anteriormente, algunos esperados y otros sorpresivos .

en un tratamiento normal empezando de nueve palabras por minuto debería estar entre 25 y 30, estoy dudoso ya que fue muy rápido, en el diagnostico no creo haberme equivocado, en eso no tengo problemas, pero de repente, algo más ayudo, es necesario seguir haciendo pruebas y repetir y variar las experiencias.
A)- La utilización del Go como ayuda contra la dislexia , aparentemente fue todo un éxito, el niño ya lee 65 palabras por minuto
B)- La invitación a montar un stand sobre el Go en la Feria de ciencias de los colegios de Miranda, se cayó por falta de tiempo, específicamente coincidió con la entrega de notas y aunque tengo solo 400 muchachos son 5 materias diferentes, de la preparación quedo un mural a dos colores y un dvd con libros, videos, software, imágenes y partidas de jugadores profesionales, nos faltó la pancarta y los trípticos, la próxima vez me fusilo la de la Asociación Argentina que esta muy bueno y listo

C)- La pequeña liga ya está en curso, a la final quedo en sub 12, con tablero 13x13 para rendir las piedras, y dos juegos por encuentro, con blancas y con negras, nombre maravillosos como los Zombies, los Simnovias, tres jugadores individuales y dos en Rengo, ademas inventamos como distintivo una pañoleta tipo scout, los padres están muy motivado, creo que de aquí va a derivar el préstamo de un lugar para practicar la especialidad, en cada comienzo, como rutina, expongo una o dos partidas donde yo pierdo contra fuego, me sirve para mostrar mis ideas sobre cada posición, cada jugada, las causa de cada elección etc. y todo de primera mano, y por supuesto el espíritu de aprendizaje ante cada derrota, asumo que si a mi me gustaría participar como jugador en algo parecido a muchas personas adultas les pasaría algo igual, todo se presenta muy relajado, sin ansiedad, ni protagonismo.
B)- La invitación a montar un stand sobre el Go en la Feria de ciencias de los colegios de Miranda, se cayó por falta de tiempo, específicamente coincidió con la entrega de notas y aunque tengo solo 400 muchachos son 5 materias diferentes, de la preparación quedo un mural a dos colores y un dvd con libros, videos, software, imágenes y partidas de jugadores profesionales, nos faltó la pancarta y los trípticos, la próxima vez me fusilo la de la Asociación Argentina que esta muy bueno y listo

C)- La pequeña liga ya está en curso, a la final quedo en sub 12, con tablero 13x13 para rendir las piedras, y dos juegos por encuentro, con blancas y con negras, nombre maravillosos como los Zombies, los Simnovias, tres jugadores individuales y dos en Rengo, ademas inventamos como distintivo una pañoleta tipo scout, los padres están muy motivado, creo que de aquí va a derivar el préstamo de un lugar para practicar la especialidad, en cada comienzo, como rutina, expongo una o dos partidas donde yo pierdo contra fuego, me sirve para mostrar mis ideas sobre cada posición, cada jugada, las causa de cada elección etc. y todo de primera mano, y por supuesto el espíritu de aprendizaje ante cada derrota, asumo que si a mi me gustaría participar como jugador en algo parecido a muchas personas adultas les pasaría algo igual, todo se presenta muy relajado, sin ansiedad, ni protagonismo.
D)- El Go como trabajo social, ha estado ralentizado
por la temporada de exámenes trimestrales , entregas de trabajos y demás evaluaciones,
pero aun así e conseguido una pequeña falla, la actividad pesar de motivar de manera extrema
a los jóvenes a aprender más del Go, todos los grupos esperan que yo les provea
de materiales de trabajo como tableros individuales y murales, piedras y copias,
este hecho sinceramente pudiera convertirse en el talón de Aquiles para el
crecimiento de este proyecto.
F)- Otra actividad que esta hibernando es la del apoyo a los docentes del interior, simplemente dejaron de comunicarse, no responden los correos ni siquiera un ” Hola”, este todavía es un método económico para diseminar el Go por todo el país, especialmente en los Llanos, las actividades de los niños llaneros pudieran ser complementarias al Go.
G)- En cuanto a la página, sigo sorprendido por tener lectores en Rusia y en Corea, me imagino que serán estudiantes hispanos asentados en esos países,
.png)
Correo: goescolar@gmail.com